La oficina de Asistencia Económica brinda todas las ayudas económicas federales y estales paraque nuestros estudiantes
puedan concluir una carrera universitaria. Nuestros servicios cumplen con las reglamentaciones de la Ley Federal
La oficina de Asistencia Económica brinda todas las ayudas económicas federales y estales paraque nuestros estudiantes
puedan concluir una carrera universitaria. Nuestros servicios cumplen con las reglamentaciones de la Ley Federal
a) Visita: studentaid.gov/fsa-id/create-account
b) Estudiantes Dependientes, Padres, Cónyuge necesitan un FSA ID para completar la FAFSA
Padres que completan planillas conjuntas: Solo un padre necesita crear FSA ID
Padres que completan planillas separadas o que no rinden planillas: Ambos padress necesitan crear FSA Id.
c) Para Padres/Tutores/Encargados Divorciados o Separados
1. Se incluye la información e ingresos del Padre que haya ofrecido mayor apoyo financiero al Estudiante
(independientemente que el/la estudiante viva o no viva con ese padre/madre/tutor)
d) Para Padres que Vuelven a Casarse (NO para Parejas Conviviendo)
1. Si rinden planillas en conjunto, va la información del padre o madre del Estudiante
2. Si rinden planillas separadas, va la información del padre o madre del Estudiante más del Conyuge
3. Su no rinden planillas, va la información va la información de ambos
e) Estudiantes Independientes
*Mayor de 23 años, Casados (no conviviendo), Matriculados en Maestría o Doctorado, con Hijos a los
cuales les aporta más del 50% del sustento, con Dependientes que les aporta más del 50% del sustento,
Sirviendo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, Veteranos, Enmancipados por Corte en Puerto
Rico, desde los 13 años es huérfano o ubicado en Hogares Sustitutos o Dependiente de la Corte de
Puerto Rico.
1. No Casados, solamente el/la Estudiante necesita FSA ID
2. Casados y rinde planillas en conjunto – Solamente el/la Estudiante necesita FSA ID
3. Casados y rindiendo planillas separados – Ambos necesitan FSA ID
4. Casados y No Rinden Planillas – Ambos necesitan FSA ID
a) Visite: studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa
1. En la parte superior derecha, puede elegir “Español”, o continuar en inglés
b) Seleccione Iniciar Nuevo Formulario
1. Utilice su FSA ID para accesar la solicitud
a) Tiene que proveer el nombre del Contribuyente, Fecha de nacimiento, Número de Seguro Social, y email
a) Completa todas las preguntas de sus áreas y firma
a) Recibe un email invitándolos para completar su área en la FAFSA del Estudiante
b) Utilizando su FSA ID, completa las áreas de la FAFSA del Estudiante
c) Firma y envia la Solicitud
Estudiantes
Padres/Tutores Legales/Encargados/Conyuge
Tiene el propósito de subsidiar los gastos educativos del estudiante hasta completar su grado académico a nivel subgraduado. La determinación es hecha de acuerdo con la información sometida por estudiantes/padres en la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes (FAFSA).
Programa de beca federal para los estudiantes matriculados a nivel subgraduado. Para ser elegible a esta beca el estudiante tiene que demostrar necesidad económica con una contribución familiar esperada de cero.
Este programa de Becas ofrece incentivos de hasta $3, 772.00 a estudiantes que tengan la intención de enseñar en escuelas públicas o privadas, ya sea primaria o secundaria, que sirve a estudiantes de familias de bajos recusros. Los estudiantes subgraduados tienen que mantener un promedio general mínimo de 3.25. Los programas académicos que cualifican son: Matemáticas, Ciencias, Idiomas Internacionales (no español), Educación Especial y Especialista en Lectura.
A los participantes se les asigna un empleo por el cual reciben un salario que contribuye a sufragar sus gastos de educación. EI pago se hace mensualmente a principio del próximo mes, de acuerdo a las horas trabajadas. EI salario a devengarse por este programa es el salario mínimo federal que esté vigente.
Estudiantes matriculados a tiempo completo en programas subgraduados
(cada año fiscal se determinará a qué niveles aplicarán los fondos), que tienen promedio académico de 3.00 o más y con ingreso anual no mayor del 80% de la mediana de ingreso en el hogar según se haya establecido para el año fiscal que corresponde.
Provee préstamos de interés bajo ayudando al estudiante a sufragar sus gastos educativos. EI estudiante que reciba fondos de este préstamo tiene que restituir (pagar) el dinero recibido cuando se gradúe, abandone los estudios o a partir del momento que reduzca su carga académica a menos de seis créditos. A partir del primero de julio de 2013 los estudiantes que soliciten este préstamo tendrán hasta un máximo de 150% de su programa de estudio. Esta reglamentación también le aplica a los estudiantes que en su vida estudiantil recibieron préstamos estudiantiles y saldaron los mismos.
Límites en el Programas de Préstamos Federales Directo
Las cantidades máximas que el estudiante podría recibir anualmente, dependiendo de sus años de estudios. Además, se considera su carga académica y costo de educación y su necesidad económica.
Información adicional:
Como parte de los requisitos para recibir préstamos, los estudiantes/padres tendrán que completar el “Master Prommisory Note” (MPN) y la entrevista de entrada. Otro requisito para recibir préstamos es que todo estudiante que complete los requisitos de graduación o abandone sus estudios, deberán llenar la entrevista de salida. A continuación las instrucciones para completar el MPN, entrevista de entrada y entrevista de salida:
Orientaci’on programa de préstamo federal subsidiado 2025 – 2026
Este programa de préstamos fue creado para aquellos estudiantes que no reflejan necesidad económica a través de la fórmula federal. Por lo tanto, desde el momento en que la Oficina de Finanzas emite el desembolso del préstamo, los intereses del mismo se capitalizan del principal del préstamo. También, debe comenzar a pagar el principal del préstamo, luego de graduarse, abandone los estudios o a partir del momento que reduzca su carga académica a menos de seis créditos (nivel subgraduado) o tres créditos (nivel graduado).
(1) La FAFSA será procesada después que todas las áreas sean debidamente completadas.
(2) El/La Estudiante recibirá su “FAFSA Submission Summary (FSS)”, del Centro de Procesamiento Federal, FPS, que incluirá:
a- Resumen de las Contestaciones a las preguntas en la FAFSA, y
b- Orientación sobre los siguientes pasos a seguir.
(3) La Universidad recibirá la contestación de la FAFSA (ISIR) de los estudiantes por vía electrónica
(4) La Oficina de Asistencia Económica podrá solicitar información y documentación adicional, si el/la Estudiante fue seleccionado para el Proceso de Verificación, por Información Conflictiva o por Circunstancias Especiales (presentadas por el/a Estudiante).
Beca Federal Pell
A partir del 1ro de julio 2012 la duración de la elegibilidad de la Beca Federal Pell se reduce de 18 semestres (9 años) a 12 semestres (6 años), estudiando a tiempo completo. El Departamento de Educación Federal denomina al por ciento utilizado de beca como Lifetime Eligibility Used (LEU).
Para obtener más información sobre cómo el Departamento de Educación Federal realiza el cálculo, puedes acceder a la página www.studentaid.ed.gov/pell-limit.
Préstamos
Los estudiantes a nivel graduado no serán elegibles a préstamos subsidiados. Los mismos podrán solicitar préstamos no-subsidiados.
Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)
Todo estudiante en estatus de “No Progreso Académico Satisfactorio” no será elegible a recibir ayudas económicas federales y estatales (ver Norma de Progreso Académico Satisfactorio).
Los estudiantes podrán apelar su estatus de “No Progreso Académico Satisfactorio” radicando su solicitud en la Oficina del Centro Integral de Orientación y Servicios Estudiantiles (CIOSE) de la Unidad Académica correspondiente dentro de un plazo de (10) días laborables después de haber recibido la notificación. Si la apelación resulta favorable los estudiantes serán clasificados en estatus de Probatoria. Bajo dicho status los estudiantes podrán ser elegibles a ciertas ayudas económicas por un término académico.
Repetición de Cursos
Los estudiantes podrán repetir cursos previamente aprobados los cuales podrán ser pagos con fondos federales y estatales hasta una sola vez (ver Política sobre Repetición de Cursos). Los cursos repetidos y previamente aprobados en más de una ocasión, no serán considerados para la determinación de su carga académica para propósitos de Título IV (ej. Beca Federal Pell, préstamos estudiantiles, otros). Lo antes mencionado pudiera resultar en ajustes en las ayudas económicas a las cuales el estudiante sea elegible.
Comunícate con nuestro personal de Asistencia Económica.
¡Estamos para ayudarte!
Kiara Figueroa
Técnica de Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1127
kfigueora@caribbean.edu
Mayra Echevarria
Técnica Asistencia Económica
Ponce
787-780-0070 Ext. 4120
mayechevarria@caribbean.edu
Delba Rios Coreano
Oficial Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1125
drios@caribbean.edu
Ciara Lopez
Técnica de Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1122
cilopez@caribbean.edu
Joyce Hernández
Coordinadora Procesamientos Electrónicos
Vega Baja
787-780-0070 Ext. 3120
joyhernandez@caribbean.edu
Elena E. García
Administradora Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1503
egarcia@caribbean.edu