logo

Asistencia Económica

La oficina de Asistencia Económica brinda  todas las ayudas económicas federales y estales paraque nuestros estudiantes
puedan concluir una carrera universitaria. Nuestros servicios  cumplen con las reglamentaciones de la Ley Federal

¿Aún no has llenado tu FAFSA?

_

Te explicamos a continuación los pasos para completar la solicitud de FAFSA

  1. Completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes. Puede hacerlo accediendo a http://fafsa.ed.gov o visitando la Oficina de Asistencia Económica, de su Recinto/Centro donde le orientamos como completar la misma.
  2. Además, necesitarás crear tu FSA ID. Instrucciones para solicitar el FSA ID.
  3. Deberá incluir el código de Caribbean University 012525 para que podamos recibir electrónicamente los resultados de su solicitud.

Te invitamos a ver este tutorial en español para que la llenes sin mayor preocupación.

Documentos necesarios:

1. Copia de la Planilla de Contribución sobre Ingresos del año 2021 de sus padres si eres dependiente y copia de la Planilla del estudiante (si aplica). Si cumple con la definición de estudiante independiente, traiga copia de su planilla y la de su esposo(a) si es casado(a).

2. De no tener que rendir Planilla, favor de traer evidencia(s) del ingreso(s) recibido(s) durante el año 2021 como por ejemplo:

  • Copia del comprobante de retención, de (W-2).
  • Carta del patrono que certifique cuánto devengó
  • Certificación hecha por usted, si trabaja por su cuenta.
  • Evidencia de beneficios recibidos de Veteranos.
  • Entre otros

3. Para poder cumplir con el Proceso de Verificación, en situaciones particulares, la Oficina de Asistencia Económica pudiera requerirle otros documentos para poder completar el expediente de la Oficina de Asistencia Económica.  Para más información sobre el proceso de verificación, favor de leer la política de verificación

Importante: Asegúrese de sacarle copia a los documentos que entregue a la Oficina de Asistencia Económica.

 

¿Necesitas ayuda? ¡Te ayudamos! Haz tu cita hoy. Presiona aquí

_

Ayudas Disponibles

Tiene el propósito de subsidiar los gastos educativos del estudiante hasta completar su grado académico a nivel subgraduado.  La determinación es hecha de acuerdo con la información sometida por estudiantes/padres en la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes (FAFSA).

Programa de beca federal para los estudiantes matriculados a nivel subgraduado. Para ser elegible a esta beca el estudiante tiene que demostrar necesidad económica con una contribución familiar esperada de cero.

Este programa de Becas ofrece incentivos de hasta $3, 772.00 a estudiantes que tengan la intención de enseñar en escuelas públicas o privadas, ya sea primaria o secundaria, que sirve a estudiantes de familias de bajos recusros. Los estudiantes subgraduados tienen que mantener un promedio general mínimo de 3.25. Los programas académicos que cualifican son: Matemáticas, Ciencias, Idiomas Internacionales (no español), Educación Especial y Especialista en Lectura.

A los participantes se les asigna un empleo por el cual reciben un salario que contribuye a sufragar sus gastos de educación. EI pago se hace mensualmente a principio del próximo mes, de acuerdo a las horas trabajadas. EI salario a devengarse por este programa es el salario mínimo federal que esté vigente.

Estudiantes matriculados a tiempo completo en programas subgraduados
(cada año fiscal se determinará a qué niveles aplicarán los fondos), que tienen promedio académico de 3.00 o más y con ingreso anual no mayor del 80% de la mediana de ingreso en el hogar según se haya establecido para el año fiscal que corresponde.

Préstamos Estudiantiles

Provee préstamos de interés bajo ayudando al estudiante a sufragar sus gastos educativos. EI estudiante que reciba fondos de este préstamo tiene que restituir (pagar) el dinero recibido cuando se gradúe, abandone los estudios o a partir del momento que reduzca su carga académica a menos de seis créditos. A partir del primero de julio de 2013 los estudiantes que soliciten este préstamo tendrán hasta un máximo de 150% de su programa de estudio. Esta reglamentación también le aplica a los estudiantes que en su vida estudiantil recibieron préstamos estudiantiles y saldaron los mismos.


Límites en el Programas de Préstamos Federales Directo

Las cantidades máximas que el estudiante podría recibir anualmente, dependiendo de sus años de estudios. Además, se considera su carga académica y costo de educación y su necesidad económica.


Información adicional: 

Como parte de los requisitos para recibir préstamos, los estudiantes/padres tendrán que completar el “Master Prommisory Note” (MPN) y la entrevista de entrada.  Otro requisito para recibir préstamos es que todo estudiante que complete los requisitos de graduación o abandone sus estudios, deberán llenar la entrevista de salida.  A continuación las instrucciones para completar el MPN, entrevista de entrada y entrevista de salida:

Presione aquí para ver el Programa de préstamo federal directo límites anuales de préstamo estudiantil federal

Este programa de préstamos fue creado para aquellos estudiantes que no reflejan necesidad económica a través de la fórmula federal. Por lo tanto, desde el momento en que la Oficina de Finanzas emite el desembolso del préstamo, los intereses del mismo se capitalizan del principal del préstamo. También, debe comenzar a pagar el principal del préstamo, luego de graduarse, abandone los estudios o a partir del momento que reduzca su carga académica a menos de seis créditos (nivel subgraduado) o tres créditos (nivel graduado).

Requisitos básicos para la adjudicación de ayuda económica:

  • Completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA 2023-2024). El código Institucional Federal es 012525.
  • Haber sido admitido o estar estudiando en Caribbean University en un programa conducente a grado universitario o certificado.
  • Ser ciudadano americano o residente permanente
  • Demostrar necesidad económica, según lo establece la reglamentación vigente del Departamento de Educación de los Estados Unidos y del Consejo de Educación de Puerto Rico.
  • Cumplir con los requisitos básicos de las diferentes ayudas económicas solicitadas.
  • Cumplir con la Norma de Progreso Académico Satisfactorio establecida en Caribbean University.
  • No estar en estatus de “Default”con algún préstamo federal (Federal Perkins, Federal Family Educational, Ford Direct Student Loan, Plus).
  • No deber algún reembolso, a ningún programa de ayuda económica (Beca Federal Pell, SEOG, u otro programa).

Cumplir con las fechas límites establecidas por la Oficina de Asistencia Económica para la entrega de los documentos requeridos para el año académico 2022 – 2023.

Términos, condiciones y responsabilidades para recibir préstamo estudiantil

  1. El estudiante debe haber completado Entrevista de Entrada, MPN y Reconocimiento Anual de préstamos estudiantiles antes de solicitar préstamo estudiantil, si es la primera vez solicitando préstamo con nuestra Institución. Esto es necesario para que la Oficina de AE pueda procesar su solicitud y a su vez, usted pueda recibir el pago correspondiente.
  2. Debes tener una matrícula activa mayor a medio tiempo (6 créditos estudiantes sub-graduados, 3 créditos estudiantes graduados) para poder solicitar y recibir fondos de préstamos estudiantiles.
  3. Tienes derecho a cancelar parcial o en su totalidad tu préstamo, hasta un máximo de 14 días calendario a partir de que se le notifica que se recibieron los fondos de tu préstamo o el recibo del cheque.
  4. Es tu responsabilidad comenzar a pagar tu préstamo, si dejas de estudiar, te gradúas o disminuyes tu carga académica a menos de medio tiempo (sub-graduado = 6 créditos), (graduado = 3 créditos). Los préstamos subsidiados ofrecen un periodo de gracia de 6 meses para empezar a pagar, que comienza a partir de que sucedan una o varias de las causas expresas. En los préstamos no-subsidiados su responsabilidad de pago comienza inmediatamente, a partir de que sucedan una o varias de las causas expresas.
  5. La cantidad solicitada anual se distribuirá en partes iguales, en los términos académicos durante el año en curso.
  6. Debes cumplir con la Norma de Progreso Académico Satisfactorio.
  7. Los préstamos estudiantiles deben ser utilizados única y exclusivamente para propósitos de sus estudios con Caribbean University.
  8. Todos los préstamos estudiantiles pasan por un proceso de evaluación y aprobación luego de emitida la solicitud. La Oficina de AE tiene la autoridad de ajustar la cantidad solicitada en cualquier momento, rigiéndose por las reglamentaciones federales vigentes.

_

Cambios en la Elegibilidad de Fondos Federales

Beca Federal Pell

A partir del 1ro de julio 2012 la duración de la elegibilidad de la Beca Federal Pell se reduce de 18 semestres (9 años) a 12 semestres (6 años), estudiando a tiempo completo.  El Departamento de Educación Federal denomina al por ciento utilizado de beca como Lifetime Eligibility Used (LEU).

Para obtener más información sobre cómo el Departamento de Educación Federal realiza el cálculo, puedes acceder a la página www.studentaid.ed.gov/pell-limit.

Préstamos

Los estudiantes a nivel graduado no serán elegibles a préstamos subsidiados.  Los mismos podrán solicitar préstamos no-subsidiados.

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

Todo estudiante en estatus de “No Progreso Académico Satisfactorio” no será elegible a recibir ayudas económicas federales y estatales (ver Norma de Progreso Académico Satisfactorio).

Los estudiantes podrán apelar su estatus de “No Progreso Académico Satisfactorio”  radicando su solicitud en la Oficina del Centro Integral de Orientación y Servicios Estudiantiles (CIOSE) de la Unidad Académica correspondiente dentro de un plazo de (10) días laborables después de haber recibido la notificación.  Si la apelación resulta favorable los estudiantes serán clasificados  en estatus de Probatoria. Bajo dicho status los estudiantes podrán ser elegibles a ciertas ayudas económicas por un término académico.

Repetición de Cursos

Los estudiantes podrán repetir cursos previamente aprobados los cuales podrán ser pagos con fondos federales y estatales hasta una sola vez (ver Política sobre Repetición de Cursos).  Los cursos repetidos y previamente aprobados en más de una ocasión,   no serán considerados para la determinación de su carga académica para propósitos de Título IV (ej. Beca Federal Pell, préstamos estudiantiles, otros).  Lo antes mencionado pudiera resultar en ajustes en las ayudas económicas a las cuales el estudiante sea elegible.

Derechos del Estudiante:

  • Contestación que recibe el estudiante como resultado de su Solicitud de Ayuda Económica. Es el documento que contiene información respecto a la cantidad para la cual el estudiante es elegible a la Beca Federal Pell y a las otras ayudas económicas.
  • Cuando acepte las ayudas económicas que le ofrece cualquiera de nuestras Oficinas de Asistencia Económica, debe conocer sus derechos y deberes relacionados al ofrecimiento y aceptación de dichas ayudas.

Deberes del Estudiante:

  • Tener claro cuáles son las ayudas económicas disponibles al momento que radique su Solicitud de Asistencia Económica.
  • Obtener información de los requisitos, intereses, planes de pagos de los diferentes programas de préstamos antes de firmar la nota de pagaré del préstamo.
  • Conocer la necesidad económica que refleja la determinación de necesidad, sus componentes y la cantidad de la contribución familiar esperada (EFC) calculada por el Departamento de Educación Federal.
  • Solicitar una revaluación de su caso si no está satisfecho con las ayudas económicas recibidas, o por lo menos una explicación de cómo la Oficina de Asistencia Económica determinó la cantidad incluida en la Carta de Oferta de Ayudas Económicas.
  • Completa confidencialidad respecto a los documentos entregados en la Oficina de Asistencia Económica.

_

¿Necesitas ayuda?

Comunícate con nuestro personal de Asistencia Económica.

¡Estamos para ayudarte!

_

Lorell Núñez López
Directora de Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1128
lnunez@caribbean.edu

Mayra Echevarria
Técnica Asistencia Económica
Ponce
787-780-0070 Ext. 4120
mayechevarria@caribbean.edu

Delba Rios Coreano
Oficial Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1125
drios@caribbean.edu

Ciara Lopez
Técnica de Asistencia Económica
Bayamón
787-780-0070 Ext. 1122
cilopez@caribbean.edu